AUTOR: Lic. Laura A. Lozano
Los bloques económicos surgen como una respuesta a la
globalización, el estar en ese proceso de integración, de apertura, de
interdependencia y de competencia en el cual no hay fronteras ni limites llevo
a los países a tomar acciones y crear métodos que les permitiera tomar los
aspectos positivos y beneficios que trae un mundo globalizado, es por ello que
decidieron crear los bloques económicos,
para complementarse unos con otros y así poder desarrollar grandes
fortalezas que les permitan alcanzar sus objetivos.
Uno de los principales beneficios que trae un bloque
económico es la apertura que tienen los países que lo conforman a un mercado
mucho más amplio y de alta capacidad de consumo lo cual permite que el nivel de
sus exportaciones incremente notablemente lo que beneficia directamente su
economía. Otro aspecto positivo que arroja un bloque económico es la
generación de un mayor número de fuentes de empleo ya que se reactiva el
aparato productivo de cada una de las naciones que integran esta región y que
por consiguiente promueve la creación de nuevas empresas y el mejoramiento de
las ya existentes.
Un
bloque económico no es más que un trabajo en equipo en el cual todos los
miembros de dicho equipo unen sus fuerzas y recursos para poder hacer frente al
nuevo orden económico mundial, hacen más competitiva la región y los países que
la integran con lo cual se logra tener un mayor poder tanto económico, político
y social que permita a dichas naciones
tomar un rol protagonista en la escena mundial y que de lograr sus objetivos
traerá el desarrollo a las mismas y una mejor calidad de vida para cada uno de
sus habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.